Quien me conoce sabe que estoy lejos de ser una feminista a ultranza, de ésas que algunos tienden a llamar despectivamente “feminazi”. Soy una mujer adulta, plena y con instantes de felicidad que alcanzan para sobrevivir en esta inhóspita realidad. Bendigo la existencia de los Hombres hombres – que en otro relato describí – agradezco su existencia y todo lo que en complicidad con un hombre se puede disfrutar.
Pese a lo que muchos quisieran creer, no soy una mujer con un largo historial de amores, de hecho, con los dedos de una mano se contarían, entre ellos sólo a uno recuerdo como mi más grande amor, como el único hombre por el que me he sentido verdaderamente amada. Recientemente un lamentable suceso (el asesinato de una mujer en Ciudad Universitaria UNAM) generó un sinfín de protestas que dieron origen al hashtag #SiMeMata con frases con las que las mujeres referían sentirse en riesgo, y es que es tan cierto el acoso, es tan dolorosa la realidad social, que hasta las propias mujeres alentamos.
Indudablemente, con vergüenza y dolor, reconozco que esta historia de la joven asesinada y las referencias que de esto se han hecho en redes sociales, me generaron una gran empatía. De hecho afirmo con total certeza que #SiMeMata una de las razones que lo justificarán será este blog MomentoAzul.com y el mundo que le ha dado la razón, al menos el mundo en el que me desenvuelvo cotidianamente, aquéllos que en más de una ocasión me ha dicho: “deja de provocarlo al escribir tantas estupideces”, por eso sé que ese mismo mundo avalaría mi muerte provocada por escribir, por expresar locuras y pensamientos.
Pareciera que sólo quienes hemos vivido el acoso podemos entender cómo una persona puede trastornar su vida al grado de sentirse culpable por vivir, por hacer lo que le gusta, lo que disfruta. vivimos en una sociedad egoísta, de una doble moral, donde aquel que hace algo diferente a lo convencional está mal. ¿Qué hay de malo en escribir? ¿En inventar un personaje (Azul) que recree relatos de fantasía? ¿Qué hay de malo es vivir historias a través de la escritura?
#SiMeMata será mi culpa, lo sé! Si me mata será porque estoy loca y he querido aferrarme a creer que merezco una historia de amor con un Hombre Hombre, porque ilusamente he creído que después de largas jornadas de trabajo puedo compartir un par de cervezas y una buena charla con un amigo, un hombre, con alguien; será porque yo decidí eliminarlo de mi vida por saber que no es alguien que me haga ser mejor persona.
Insisto, no soy una feminista empedernida que no acepta la existencia del hombre como un ser que complemente su existencia. Soy una mujer que ha vivido y sufrido el acoso, al grado de morir de angustia, al grado de sentir miedo de salir de casa, al grado de vivir bajo una paranoia que me hace recurrentemente infeliz. Un acoso enfermo que ha vulnerado una y otra vez mi paz, que me hace romper en llanto de coraje cuando pienso que si escribo tal o cual cosa, que si publico tal o cual cosa, que si salgo con tal o cual persona, que si hago tal o cual cosa: será mi culpa #SiMeMata.
Es una bajeza el acoso callejero, ése que no importa si vas de pants o vestido, maquillada o con la cara limpia, con tu hijo tomado de la mano o con una amiga riendo, ese acoso que a cualquier intento de hombre le da valor para soltar una frase soez que agrede en el tono y la intención, ese acoso que en una mirada desnuda de la forma más humillante, ese acoso que en lo cotidiano le da derecho a algunos hombres de ser vulgares en sus expresiones.
Nadie debiera vivir con miedo, ninguna mujer debiera sentir miedo de ser vulnerada por un hombre y mucho menos, que otras mujeres avalaran lo que el hombre abusivamente haga. Un hombre es tan hombre como el amor que pueda despertar; un hombre es tan hombre como protección y paz pueda dar ; un hombre es tan hombre como seguridad y confianza pueda inspirar; por ello, el término “poco hombre” es bien empleado para aquéllos que con intimidación y acoso se hacen presentes en la vida de una mujer.
Hoy, como Azul, como mujer, como ser humano, escribo con lágrimas de impotencia ante una realidad que no puedo cambiar, una realidad que en lo cotidiano y en lo fantasioso de este blog me lastima, lloro de tristeza ante una realidad que me duele en lo profundo del corazón porque socialmente tengo que aceptar que #SiMeMata será porque soy yo, porque seguiré escribiendo y luchando por encontrar mi felicidad a pesar de todo.
#SiMeMata mi mundo habrá tenido la razón… yo lo provoqué!
Un mundo en donde aparentemente somos libres, pero seguimos siendo juzgadas acorde a las creencias. Y es indignante que haya personas que no se cansan de acosar a alguien; que en su mente distorsionada sea como una manera de vivir, aún sabiendo que arruinan la paz de otra persona.
Me gustaMe gusta