Gracias jóvenes…

gracias 4

Tanta realidad me ha mantenido alejada de la fantasía, y es que ante una realidad tan dolorosa, es difícil abstraerse para inventar historias en donde todo parezca tener sentido. Han sido días difíciles, días de mucha reflexión en la que en medio del caos rescato la esperanza…

Es sabido, a través de mis historias y relatos, que nos soy del todo joven, que en ocasiones me ha frustrado de sobre manera la apatía con las que las nuevas generaciones “vivían”, desde los frentes profesionales en los que me he desempeñado lancé gritos de esperanza en MI GENTE, MIS ALUMNOS, mis redes sociales normalmente están llenas de mensajes para ellos, sugerencias, datos, información que creo les pudieran interesar…

Hoy, no tengo más que decir que GRACIAS JÓVENES, gracias porque sin que nadie les dijera cómo, sin que nadie les dijera dónde, sin que nadie les explicara por qué, ustedes encontraron las respuestas, ustedes y todas sus fortalezas están siendo la base de las nuevas esperanzas, de los nuevos sueños. Quién lo iba decir, esos autodenominados milennials que tantos retos académicos me han representado, hoy me dan la lección más contundente que en toda mi vida profesional he tenido, ¿quién lo iba a decir?

Hoy con orgullo veo las redes sociales llenas de acciones –no de memes –,  veo las calles tomadas por manos fuertes, por corazones vigorosos y por sonrisas sinceras. Hoy con nostalgia pero con gran orgullo, veo el relevo de una generación que viene a demostrar que son más que aquellos mitos que se han generado en torno a un estereotipo mal entendido, hoy sé que no son los milennials (como etiqueta social) los que rescatan la ciudad, son esos jóvenes en los que padres y maestros hemos intentado trascender a través del amor.

La realidad siempre tendrá diferentes aristas, enfóquense en ver desde la más positiva. Por supuesto que habrá quien para ser parte de las tendencias se convierta en activista social, y no hablo necesariamente de los políticos, en la vida cotidiana también existen esos personajes que sin mover un dedo pretenden ser parte de esfuerzo. Por ahora, hagan oídos sordos a todo lo que aquellos mercenarios decidan hacer o dejar de hacer, sólo por ahora.

Una vez que la emergencia haya pasado, que la reconstrucción comience, no pierdan en ánimo, no pierdan la sensibilidad y pasión por su país que hoy han despertado en sus corazones. No se conformen, exijan con base en lo que dan, exíjanse no permitir menos de lo que hoy están consiguiendo. Háganse escuchar porque han descubierto que tienen mucho qué decir, mucho qué hacer. Hoy más que nunca necesitan formarse como seres humanos, que su vida profesional sea un impulso que enmarque su calidad humana.

Sé que MI GENTE está bien, sé que podría estar mejor. Sepan que ahora yo me encuentro en un territorio tranquilo, en un ritmo de vida pleno y que al momento del sismo, en los momentos en que Twitter me avisaba de la magnitud del problema, mis pensamientos y oraciones abrazaban a MI GENTE, recorría una a una las caras y nombres de todos aquellos que ocupan un lugar en mi corazón y pedía para ustedes la protección de Dios, de mi Dios que hoy tan bendecida me tiene, a la distancia de ustedes, pero en la cercanía de mis pensamientos y mi corazón…

Hoy, en medio del caos, gracias jóvenes y SIEMPRE CON MI GENTE…

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s